
Como comentábamos en la primera parte del post, la carta astral define la posición del sol, la luna y los planetas en el momento del nacimiento. Cada uno de estos elementos determina un aspecto concreto de la personalidad. De este modo:
El sol: Es el rasgo más conocido, ya que la posición del Sol se corresponde con el “signo del zodiaco”. De tal manera que si te preguntan: ¿Qué signo del zodiaco eres? Tu respuesta estará condicionada por el sol.
Representa la imagen que tiene uno de sí mismo, el consciente, la voluntad y su destino último. Por eso es el aspecto con que más identificado se puede encontrar una persona, en rasgos generales.
El ascendente: Es el punto de la bóveda celeste que asoma por el Este.
Indica la conducta aprendida, la imagen que presentamos a los demás y determina la forma en que se tienden a empezar las cosas.
La luna: Al contrario que la posición del sol, no varía de un año para otro en la misma fecha. Pero su posición es distinta incluso con pocos días de diferencia.

Representa lo instintivo, inconsciente y corporal. (En contra posición a l
Expresa la receptividad al entorno, hábitos diarios y ritmos corporales. Se relaciona con los los padres, especialmente con la madre, (ya que representa el arquetipo femenino). Estas características salen a la superficie en situaciones de inseguridad.o consciente y voluntario representado por el Sol)
Los planetas personales: Son Mercurio (simboliza la mente, las capacidades y modos de comunicación); Venus (la atracción, la sensualidad y el sentido de los valores); y Marte (la energía disponible y sus modos de expresión)
Los planetas sociales: Son Júpiter (fe y optimismo, y en un sentido más concreto, la suerte y las posibilidades de expansión personal) y Saturno, como contraposición (relacionable con responsabilidades, miedos, penas, cargas y aceptación de las limitaciones personales).
Los planetas generacionales: Su movimiento es muy lento, así que permanecen mucho tiempo en un signo. Son Urano (deseo de individualidad, de salirse de la norma y la necesidad de cambios); Neptuno (deseo de sublimación, un punto de fantasía, abnegación y autoengaño) y Plutón (se relaciona con los instintos más profundos, con las cuestiones de poder, magnetismo, comportamientos obsesivos o irracionales).
*Los planetas se interpretan de acuerdo a sobre que constelación (correspondientes a los signos del zodiaco) se encuentran en el momento del nacimiento. Es decir, si Venus se encuentra sobre Piscis, las características que determina Venus (la atracción, la sensualidad y el sentido de los valores) serán las de un Piscis, aunque el Sol regente a Geminis (por poner un ejemplo).
El conjunto de las características anteriormente nombradas, serán las que definirán al individuo y su carta astral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario